viernes, 9 de septiembre de 2011

para que sepamos qué decimos cuando decimos «¡qué mamotreto!»...

Mammothreptos era el título de un libro escrito por el gramático italiano Giovanni Marchesini, que vivió en el siglo XV. Éste era un diccionario latino, extremadamente farragoso en el cual explicaba prolijamente todas las palabras que se encuentran en las Sagradas Escrituras. Amargó la adolescencia de varias generaciones y entre ellas la de Erasmo, que no se cansó de zaherir el tal Mammothreptos, por lo cual se ha convertido en castellano en un “libro o legajo muy abultado principalmente cuando es irregular y deforme”. Añadamos que también tiene el significado de “libro o cuaderno en el que se apuntan cosas que se han de tener presentes para ordenarlas después”, o sea, un libro de notas o agenda. La primera edición, muy valiosa para bibliófilos de este libro es un incunable en infolio, publicado en Maguncia en 1470. Luego se hicieron numerosas ediciones, un ejemplar de las cuales debió sin duda acibarar la infancia de Erasmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario